Noticias

  • PROCESO DE SELECCIÓN
    Líder en el Área de Bioquímica, biología molecular e inmunología de venenos y antivenenos de serpientes.
    Instituto de Biotecnología.
    Universidad Nacional Autónoma de México.

    PROCESO DE SELECCIÓN

    El Instituto de Biotecnología, a efecto de realizar una contratación para obra determinada, con fundamento en el artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, invita a las personas que reúnan los requisitos aquí señalados a participar en el proceso de selección para ocupar la posición equivalente a Investigador Titular A de Tiempo Completo en el Instituto de Biotecnología en el área de Bioquímica, biología molecular e inmunología de venenos y antivenenos de serpientes, con un sueldo mensual de $27,724.92, más estímulos económicos y prestaciones laborales, de acuerdo con las siguientes:
    Bases:
    1. Las(os) candidatas(os) deberán contar con grado de doctor(a) y con al menos dos años de estudios posdoctorales.
    2. Haber trabajado cuando menos cuatro años en labores de investigación de frontera dentro de los campos señalados en el área de la convocatoria, avalado por publicaciones internacionales en revistas de prestigio indizadas.
    3. Haber participado en la formación de personal especializado en su disciplina, preferentemente de licenciatura y maestría.
    4. Se requiere una formación y experiencia amplia en el área indicada en esta convocatoria. Las(os) candidatas(os) deben ser preferentemente menores de 40 años, con un buen récord de publicaciones indizadas, con capacidad de conducir investigación como líder académico de un grupo independiente, y competencias para trabajar con equipos multidisciplinarios. Deseablemente ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII) y con publicaciones de divulgación
    5. Descripción las líneas de investigación, así como los proyectos de investigación que pretende desarrollar, enfatizando el uso de metodologías de vanguardia, con una extensión máxima de 5 cuartillas.
    6. Proceso de selección.
      1. El proceso iniciará con la selección de las(os) candidatas(os), y se realizará con base en el cumplimiento de los puntos 1 a 5 descritos arriba.
      2. En una segunda etapa se convocarán a las(os) candidatas(os) preseleccionadas(os) a una entrevista con un panel de investigadores seleccionado por el Instituto de Biotecnología.
      3. Para la tercera etapa se convocará a las(os) candidatas(os) finalistas a formular por escrito un proyecto de investigación en el área mencionada anteriormente y su exposición y réplica, vía presencial o remota, sobre el proyecto de investigación presentado.

    Es necesario presentar los siguientes documentos:

    • Una carta, dirigida a la Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera, Directora del Instituto de Biotecnología-UNAM, solicitando ser considerada(o) en el proceso de selección y exponiendo los motivos para querer ocupar la posición.
    • Currículum vitae acompañado de las copias de los documentos probatorios que acrediten el CV, indicando fecha de nacimiento y los tres artículos que considere más relevantes.
    • Constancia de grado o título profesional requeridos, o en su caso, los documentos que acrediten la experiencia equivalente.
    • Evidencia de actividad docente.
    • Tres cartas de recomendación.

    Para participar, los documentos se deberán enviar electrónicamente, antes del día 02 de abril de 2025, a la siguiente dirección electrónica: secretaria.academica@ibt.unam.mx A las(os) candidatas(os) preseleccionadas(os), la Secretaría Académica del IBt les comunicará el lugar, medio y día en donde se realizará la entrevista. A las(os) candidatas(os) finalistas la Secretaría Académica les comunicará el lugar, medio y día para entregar el proyecto y realizar la exposición y réplica. Para consultas respecto a esta convocatoria escribir al correo: secretaria.academica@ibt.unam.mx.

    Los expedientes serán analizados por los Cuerpos Colegiados correspondientes del Instituto de Biotecnología. El expediente del(a) participante seleccionado(a) será remitido para su análisis y aprobación definitiva al Consejo Técnico de la Investigación Científica.

    Cabe señalar que el presente procedimiento no constituye un Concurso de Oposición Abierto para ingreso en términos del Estatuto del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, y por lo tanto la decisión que se tome para la contratación es inapelable.
    “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
    Instituto de Biotecnología de la UNAM,
    Campus Morelos, a 18 de marzo de 2025.




    Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera
    Directora del Instituto de Biotecnología, UNAM.
    Fecha de actualización: 19-Marzo-2025
  • La Junta de Gobierno designa a la Dra. Laura Palomares como titular de la Dirección del IBt-UNAM
    El Instituto de Biotecnología de la UNAM tiene el gusto de informarles que, el martes 24 de marzo de 2025, la Junta de Gobierno de la UNAM designó a la Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera como titular de la Dirección del Instituto de Biotecnología para un segundo periodo, comprendido de marzo de 2025 a marzo de 2029.

    Asimismo, el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas manifestó una felicitación, extensiva al personal del IBt, por la labor y los logros obtenidos en el cuatrienio 2021 – 2025 bajo su Dirección.

    ¡Enhorabuena Dra. Laura Palomares!
    Fecha de publicación: 26-Marzo-2025
  • PROCESO DE SELECCIÓN
    PROCESO DE SELECCIÓN

    El Instituto de Biotecnología, a efecto de realizar una contratación para obra determinada, con fundamento en el artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, invita a las personas que reúnan los requisitos aquí señalados a participar en el proceso de selección para ocupar la posición equivalente a Investigador Asociado C de Tiempo Completo en el Instituto de Biotecnología en el área de “Bioquímica, biología molecular, bioinformática y transcriptómica con énfasis en componentes del veneno de alacranes”, con un sueldo mensual de $24,023.48 más estímulos económicos y prestaciones laborales, dentro de las reglas marcadas por el Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera (SIJA-UNAM) y de acuerdo a las siguientes:

    Bases:

    1. Las(os) candidatas(os) deberán contar con grado de doctor(a) con al menos dos años de estudios posdoctorales.
    2. Haber trabajado cuando menos cuatro años en labores de investigación de frontera, avalado por publicaciones internacionales en revistas de prestigio indizadas, en los campos de: bioquímica, biología molecular, bioinformática y estudios transcriptómicos con énfasis en componentes de veneno de alacranes.
    3. Las(os) candidatas(os) deben estar preferentemente en una etapa temprana de su carrera y que preferentemente hayan colaborado con grupos líderes en el área de la convocatoria.
    4. Las(os) candidatas(os) deben cumplir con todos los requisitos del SIJA-UNAM.
    5. Presentar una propuesta general sobre la línea de investigación a desarrollar en el área de la convocatoria con una extensión máxima de 10 cuartillas.
    6. Proceso de selección.
      1. El proceso iniciará con la selección de las(os) candidatas(os), y se realizará con base en el cumplimiento de los puntos 1 a 5 descritos arriba.
      2. En una segunda etapa se convocarán a las(os) candidatas(os) preseleccionadas(os) a una entrevista con un panel de investigadores seleccionado por el Instituto de Biotecnología.
      3. Para la tercera etapa se convocará a las(os) candidatas(os) finalistas a presentar una exposición y réplica, vía presencial o remota, sobre el proyecto de investigación.

    Envío de documentos

    Para participar, los interesados deberán enviar antes del día 05 de abril de 2025, a la Secretaría Académica del Instituto de Biotecnología, los documentos electrónicamente a la siguiente dirección: secretaria.academica@ibt.unam.mx.

    Documentos requeridos:

    • Una carta dirigida a la Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera, Directora del Instituto de Biotecnología-UNAM, solicitando ser considerada(o) en el proceso de selección y exponiendo los motivos para querer ocupar la posición.
    • Currículum vitae acompañado de las copias de los documentos probatorios que acrediten el CV, indicando los tres artículos que considere más relevantes (con una breve explicación sobre su importancia).
    • Constancia de grado o título profesional requeridos, o en su caso, los documentos que acrediten la experiencia equivalente.
    • Comprobante oficial de fecha de nacimiento.
    • Participación en actividades docentes.
    • Tres cartas de recomendación.

    A las(os) candidatas(os) preseleccionadas(os), la Entidad Académica les comunicará el lugar, medio y día en donde se realizará la entrevista. A las(os) candidatas(os) finalistas la Entidad Académica les comunicará el lugar, medio y día para realizar la exposición y réplica.

    Los expedientes serán analizados por los Cuerpos Colegiados correspondientes del Instituto de Biotecnología. El expediente del(a) participante seleccionado(a) será remitido para su análisis y aprobación definitiva al Consejo Técnico de la Investigación Científica.

    Cabe señalar que el presente procedimiento no constituye un Concurso de Oposición Abierto para ingreso en términos del Estatuto del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, y por lo tanto la decisión que se tome para la contratación es inapelable.

    “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
    Instituto de Biotecnología de la UNAM
    Campus Morelos, a 20 de marzo de 2025.



    Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera
    Directora del Instituto de Biotecnología, UNAM
    Fecha de publicación: 21-Marzo-2025
  • Enseñando con entusiasmo: Fede y la Licenciatura en Ciencias Genómicas.
    IN MEMORIAM
    DR. FEDERICO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
    NOVENO ANIVERSARIO LUCTUOSO.



    AUDITORIO: "DR. FRANCISCO G. BOLÍVAR ZAPATA"

    Fecha del evento: 04-Abril-2025
  • Puertas Abiertas 2025 - 11 de abril | ¡Registra tu escuela!

    El Instituto de Biotecnología de la UNAM te invita a su evento bianual de Puertas Abiertas el próximo 11 de abril de 2025.

    ¡Registra tu escuela!

    Durante este día, podrás:

    • Asistir a conferencias impartidas por nuestra destacada comunidad de investigadores.
    • Realizar visitas guiadas a los laboratorios y conocer de cerca nuestros proyectos.
    • Participar en diversas actividades como demostraciones científicas, talleres interactivos, obras de teatro y ¡nuestra icónica carrera de botargas!

    Es una oportunidad única para aprender sobre los avances más recientes en nuestro Instituto de investigación, interactuar con nuestra comunidad científica y descubrir las múltiples aplicaciones de la biotecnología.

    ¡Abriremos nuestras puertas a estudiantes, profesores y a todo el público interesado en la ciencia!


    Ingresa al Registro: 
    https://puertasabiertas.ibt.unam.mx
    Fecha del evento: 11-Abril-2025
  • BIOPROCESS WITH RECOMBINANT MICROORGANISMS FERMENTATION, RECOVERY AND PURIFICATION.
    CALL FOR APPLICATIONS 1st IBt-UNAM & UNU-BIOLAC INTERNATIONAL WORKSHOP

    FULL FELOWSHIPS

    MAIN GOAL: TO PROVIDE PRACTICAL AND INTEGRAL TRAINING  THROUGH  THE  DEVELOPMENT  OF  A SUBMERGED FERMENTATION PROCESS AT PILOT SCALE, USING A RECOMBINANT MICROORGANISM, AS WELL AS THE MAIN DOWNSTREAM RECOVERY AND PURIFICATION OPERATIONS.

    ADDRESSED TO:
    PROFESSIONALS,  TEACHERS,  AND  GRADUATE STUDENTS  OF  CHEMICAL  AND  BIOCHEMICAL ENGINEERING,  FOOD  INDUSTRY,  CHEMISTRY, BIOLOGY, PHARMACY, MEDICAL, AND RELATED AREAS TO BIOTECHNOLOGY, WHO HAVE BASIC THEORETICAL KNOWLEDGE OF FERMENTATION AND WISH TO OBTAIN PRACTICAL KNOWLEDGE IN BIOPROCESSES.

    COURSE-WORKSHOP SYNOPSIS:
    IN THIS COURSE, PRACTICAL PRODUCTION OF AN INTRACELLULAR ENZYME AT A PILOT SCALE USING A RECOMBINANT BACTERIA WILL BE DEVELOPED.

    THE PROCESS STARTS WITH A FREEZE-DRIED CULTURE, GOING THROUGH THE PROPAGATION OF THE STRAIN (FROM FLASK TO A 10L FERMENTER), CULTIVATION IN A 30 L BIOREACTOR AND FINALIZING WITH THE HARVESTING AND PARTIAL PURIFICATION OF THE ENZYME.

    ALONG THE PRODUCTION PROCESS, THE PRODUCTION KINETICS, DISSOLVED OXYGEN DEMAND, GROWTH AND SUBSTRATE CONSUMPTION WILL ALSO BE DETERMINED. IN THE EXTRACTION AND PURIFICATION PROCESS, THE DATA WILL BE RECORDED TO CALCULATE YIELD BALANCES AND RATES OF INTEREST PARAMETERS IN EACH OF THE OPERATIONS AND IN THE WHOLE PROCESS.

    THE COURSE ALSO INVOLVES A FINAL SESSION OF ANALYSIS AND DISCUSSION OF RESULTS.

    THEORETICAL ASPECTS:

    • CONSTRUCTION OF RECOMBINANT MICROORGANISMS (THEORY AND PRACTICAL).
    • KINETICS AND ENGINEERIGN OF STERILIZACION OF THE CULTURE MEDIUM.
    • MICROBIAL KINETICS, MODELS FOR BIOMASS, PRODUCT AND SUSTRATE.
    • EXTRACTION AND PURIFICATION OF PROTEINS.
    • DEVELOPMENT OF INDUSTRIAL FERMENTATION PROCESSES WITH RECOMBINANT MICROORGANISMS.

    UP & DOWNSTREAM OPERATIONS:

    ESTERILIZATION, FERMENTATION, CENTRIFUGATION, CELLULAR RUPTURE, IONIC INTERCHANGE CHROMATOGRAPHY, FREEZE-DRYING.

    APPLICATIONS FOR FELLOWSHIPS

    APPLICATION FILE MUST INCLUDE:
    Letter of motivation
    2 letters of recommendation
    Curriculum vitae

    FELOWSHIP INCLUDES: 

    TRAVEL TICKETS, HOUSING AND MEALS, COURSE CERTIFICATE, NOTES, HANDS-ON WORK, THEORETICAL & DISCUSSION SESSIONS.
    LENGHT: 60 HOURS (FROM SUNDAY TO SATURDAY)

    Send application file to:
    Dr. Leobardo Serrano Carreón
    Email: leobardo.serrano@ibt.unam.mx
    Application dates: March 17th to March 28th 2025
    OFFICIAL LANGUAGE: SPANISH.
    Fecha del evento: 01-Junio-2025